Depende de nosotros
El origen
Los adultos en general suelen tener mucho que reparar, que mejorar que crecer. Sin embargo criando una vida nueva las cosas siempre se pueden hacer mejor, se puede respirar más profundo, se puede buscar más paciencia en la mente, se puede pensar de manera más generosa, podemos blindar a la siguiente generación de buenos tratos, de mayor conexión, de mayor inteligencia emocional.
Depende de nosotros, los adultos que estamos criando y creado a los futuros padres y madres del mañana.
Perspectivismo
Apego o aferrado
Surge mucha confusión con el concepto apego cuando algunos lo limitan con el estar "apegado", o lo confunden con el despego de los budistas y con el apego a las cosas materiales, son cosas muy distintas. (hay quienes desde la ignirancia han afirmado que el apego es malo)
El concepto "apego" que viene de la ciencia, se refiere a una variable evolutiva que comparte toda la especie, va más allá de nuestra especie incluso.
Un bebé sin apego se muere, cuando hay un trastorno reactivo del apego en la primera infancia, los síntomas son gravísimos y suelen acompañar a los desafortunados que los sufren toda la vida. Cuando hay maltrato, incertidumbre y paradojas en la forma de criar el apego se trasforma en desorganizado y los síntomas suelen dirigirse a los trastornos de la personalidad, los apegos ansiosos inseguros son cerca de la mitad de la población y en situaciones de estrés también tienen síntomas específicos, pero no son considerados como psicopatológicos por la comunidad científica.
Al apego seguro es lo que aspiramos lograr como padres, porque la seguridad del apego los direcciona hacia la salud mental y el bienestar emocional, y como podrían imaginar no es nada fácil, y suele más bien una herencia secreta que se viene trasmitiendo hace miles de generaciones. Sobre esto de las herencias y el redireccionamiento voy a seguir escribiendo.
Saludos.
"Children must be taught how to think, not what to think." — Margaret Mead
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home