Salud Mental Infantil (VII)
Curso de Formación
7º Versión
“La sociedad tiene que aceptar e internalizar, que la preservación de la salud mental infantil, es la llave para la prevención de los trastornos mentales a lo largo de toda la vida”
Peter Fonagy
La investigación y el desarrollo teórico de una nueva concepción de infancia, está hace ya algunos años tocando nuestras puertas.
Las dudas respecto a la crianza que por siglos mantuvieron divididas las opiniones, hoy encuentran un mayor acuerdo a la luz de evidencias, nacidas del fruto de numerosas investigaciones longitudinales y transculturales, resultados que hoy pueden iluminar la planificación de la educación de los niños.
Las últimas décadas de investigación en infancia, nos ofrecen estrategias de prevención y promoción comprobadas en los programas de salud de países desarrollados
El curso de formación en Salud Mental Infantil ofrece una visión actual de la psicología infantil y de sus implicancias en el cuidado y relación con los niños, aterrizando cada concepto en la cotidianidad, con un lenguaje sencillo, ejemplos cercanos y herramientas específicas.
Dirigidos a estudiantes y profesionales que trabajen o piensen trabajar con niños
No es necesaria formación previa.
Sólo se solicita disposición hacia el aprendizaje.
Programa | | | Enero. 2011 | |
Salud Mental Infantil | ||||
Fecha | Contenido | Docente | Día | hora |
04-ene | Modelos Intersubjetivos | Alvaro Pallamares | Martes | 18:00 - 21:30 |
05-ene | Psicobiología del Desarrollo | Francisco Jaume | Miércoles | 18:00 - 21:30 |
06-ene | Vínculo de Apego | Alvaro Pallamares | Jueves | 18:00 - 21:30 |
11-ene | Evaluación de Apego en bebés | Cristian Dacaret | Martes | 18:00 - 21:30 |
12-ene | Bebes en contextos Hospitalarios | Pilar Rochet | Miércoles | 18:00 - 21:30 |
13-ene | Evaluación de Apego en preescolares | Mauricio Céspedes | Jueves | 18:00 - 21:30 |
15-ene | Teoría de la Mente | Alvaro Pallamares | Sábado | 10:00 - 13:30 |
18-ene | Apego Adulto | Alvaro Pallamares | Martes | 18:00 - 21:30 |
19-ene | Psicopatología | Alvaro Pallamares | Miércoles | 18:00 - 21:30 |
20-ene | Redes sociales y plataformas virtuales | Miguel Arias | Jueves | 18:00 - 21:30 |
25-ene | Intervención en trastornos del vínculo | Javiera Navarro | Martes | 18:00 - 21:30 |
26-ene | Intervención con video feedback | Alvaro Pallamares Pilar Rochet | Miércoles | 18:00 - 21:30 |
27-ene | Intervención a la luz de la evidencia | Alvaro Pallamares | Jueves | 18:00 - 21:30 |
05-abr | presentaciones | | Martes | 18:00 - 21:30 |
06-abr | presentaciones | | Miércoles | 18:00 - 21:30 |
07-abr | presentaciones | | Jueves | 18:00 - 21:30 |
15-abr | Entrega de Informe | | Viernes | Hasta 17:00 |
Equipo Docente
Francisco Jaume Guazzini
Investigador Laboratorio de Psicofisiología PUC (Proyecto FONDECYT 1090610)
Magíster © Psicología Clínica PUC
Colaborador de la Unidad de Psicología-Lactantes,
Pilar Rochet
Educadora y Psicóloga clínica PUC
Magíster Estrategias de intervención en Salud Mental Infantil UDD
Diplomado en Psicoanálisis Intersubjetivo UC
Javiera Navarro
Master en Psicología Forense en King´s College, London University
Master en observación de bebés en la Clínica Tavistock
Académica de la Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado.
Cristian Dacaret
Diplomado en Terapia Sistémica y Familiar, U Chile
Diplomado en Promoción de Apego Seguro, PUC
Mauricio Céspedes
Magíster Psicología mención clínica PUC
Psicólogo Junji.
Miguel Arias
Doctor Psicología y Educación © Universidad de Granada
Director Consultora Divergente y proyecto I+D SerDigital
Coordinador Académico
Alvaro Pallamares
Diplomado Apego y Psicopatología UDD
Psicólogo Fundación Chilena de la Adopción
Representante en Chile del
International Attachment Network.
Evaluación del curso:
50% Informe de la intervención
50% Presentación de la intervención
16 sesiones.
Horario: de 18:00 a 21:30
Horas académicas de clases: 48 horas.
Horas académicas prácticas: 40 horas.
Total: 8 horas
Aporte por curso:
Contado 180.000 o 5 cheques de 50.000 (250.000)
Dirección: Av. Viña del Mar 050. Providencia (Metro Baquedano)
Fonos: 6652150 - 6652139
Consultas: info@fadop.cl
Etiquetas: curso de formación
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home